Placas solares mucho más eficientes
Lunes, 18 de Diciembre de 2006 por Juan Carlos Mora 
El cambio climático, como dice Al Gore, es una verdad incómoda, pero sus efectos desvastadores se están haciendo cada vez más patentes. La energía solar es una alternativa muy seria a otras opciones más contaminantes, sobre todo en países como el nuestro, donde el sol es un recurso abundante durante la mayor parte del año.
El departamento de energía de los Estado Unidos ha anunciado un desarrollo de celdas solares que ofrecen una eficiencia del 40%. Se trata de un récord absoluto frente a los 8% a 19% de las actuales placas del mercado.
Por otro lado, la empresa Energy Panel ha patentado la primera placa solar que produce calor y frío. El desarrollo integra dos placas, una térmica y otra termodinámica, que pueden obtener agua caliente a partir del colector térmico y producir frío en el ciclo termodinámico.
Estupendas noticias para el medioambiente, aunque hasta que se comercialicen estas tecnologías pueden pasar unos años.
Fuente eliax y diariocordoba

Recomienda la noticia a un amigo
Envia un trackback desde tu sitio
Más noticias de: Ciencia, Sociedad

18 de Diciembre, 2006 - 7:03 pm
Estupendo para cuidar el medioambiente, seria bueno que ya se hiciera realidad y el costo no este por las nubes para algunos que el poder adquisitivo es bajo.
18 de Diciembre, 2006 - 9:52 pm
Completamente de acuerdo con la opinión del compañero, sobre todo, en zonas de mucho sol durante el año serÃa muy beneficioso para tod@s
23 de Diciembre, 2006 - 12:01 am
Creo que es una gran noticia, asà ocupando el mismo espacio obtendremos mas rendimiento. A ver si asÃ, el govierno se pone las pilas y obliga su instalación en todos los edificios de nueva construcción. Son medidas de gran valor ambiental, ya que el cambio climático es ya irreversible.