Nokia ¿mató? a la estrella de Apple
Domingo, 26 de Noviembre de 2006 por Ferran MarÃn 
Gadgets electrónicos por todas partes. Para hacernos la vida más sencilla y agradable, pero también para complicárnosla. Mirémonos los bolsillos del abrigo o la bandolera de un día cualquiera… Llaves, en algunos casos tabaco y encendedor, auriculares, radio, teléfono móvil, PDA, un paquete de chicles, otro de kleenex, el mando a distancia del garaje y el MP3; pongamos que un kilo de cacharros. ¿no?
El reto de los diseñadores y fabricantes de productos de electrónica de consumo ya no es tanto conseguir máquinas capaces de hacer filigranas, sino el de integrar el máximo de prestaciones en un sólo aparato. Por aquí van los tiros y por aquí transcurren no pocas de las esperadas novedades presentadas en el SIMO (Feria Internacional de la Informática, Multimedia y Comunicaciones).
Hace unos meses se puso a la venta por vez primera un teléfono Nokia que sienta sólidos cimientos hacia la integración de prestaciones, tanto en lo que respecta a la comunicación como el entretenimiento. Se trata de una de las últimas novedades de la N-Series, el N91, un modelo de móvil compacto que incluye, además de telefonía Dual (GSM-3G/UMTS), conexión WiFi, reproductor de audio multiformato (con nada menos que 4 GB en disco duro), lector y grabador de video, cámara de 2 megapíxeles, conexión Bluetooth y USB, entre otras.
N91 es una magnífica herramienta, que en algunos foros de Internet y en no pocas críticas en prensa especializada aparece adjetivado como el “iPod Killer”, hasta el punto de que fue a partir de su comercialización cuando empezó a cobrar peso la posibilidad de que Apple se decidiera más o menos de inmediato a preparar el lanzamiento de un iPod con teléfono integrado. El río suena y, sin duda, agua lleva.
La necesaria integración asestará con el tiempo una puñalada de muerte a todos aquellos gadgets unifuncionales: ¿quién quiere llenar su bolsillo con tres o cuatro aparatos pudiendo llevar uno sólo con todas las funciones? Probablemente nadie. Esa es la enseñanza que debemos extraer del citado N91 de Nokia, un teléfono magnífico (aunque con clamorosas/pequeñas carencias), que nos dice, además, que será difícil a partir de ahora que un móvil de alta gama sobreviva sin conexión WiFi y disco duro. Los gadgets hablan y hay que saber interpretar sus mensajes.

Recomienda la noticia a un amigo
Envia un trackback desde tu sitio
Más noticias de: Opinión, Sociedad

26 de Noviembre, 2006 - 9:30 pm
no pienso que este nokia puede matar el ipod tambien si es un muy bueno movil….y pienso que el precio seria demasiado alto….